Adios, muchachos (Au revoir, les enfants)


Au revoir, les enfants
Título Adiós, muchachos
Ficha técnica
Dirección Louis Malle
Producción Louis Malle
Guión Louis Malle
Música Franz Schubert y Camille Saint-Saëns
Fotografía Renato Berta
Reparto Gaspard Manesse
Rapahel Fetjö.
Datos y cifras
País(es) Francia
Alemania
Año 1987
Género Drama, Bélica
Duración 104 minutos

Adiós, muchachos es una película francesa de 1987, escrita, producida y dirigida por Louis Malle. Basada en experiencias de la infancia de Louis Malle, como alumno de un internado católico en las cercanías de Fontainebleau. Ganadora del premio León de Oro del Festival Internacional de Cine de Venecia (1987) y varios premios más.

Comentarios

Esta película refleja la vida de un internado carmelita en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de preadolescentes empieza a conocer la realidad en todos sus aspectos, en los positivos destacando el valor de la amistad o la fidelidad a los suyos, y en los negativos, conociendo la traición.
Es muy importante el contexto bélico para que puedan surgir estas actitudes, ya que pone a los seres humanos al límite. El colegio internado se encuentra en una zona más o menos tranquila, pero dentro de ese colegio y por extensión de la pequeña comunidad que lo rodea, Malle refleja todas las actitudes francesas respecto al conflicto, así se muestra un amplio abanico de actitudes que van desde el colaboracionismo (La Francia de Vichy) a la Resistencia, pasando por actitudes más bien pasivas. Se pueden destacar varias cosas y figuras,como con el cura comunista que apela siempre a la caridad, a compartir y a ayudar a los desvalidos, y con los dos personajes a través de los cuales se desarrolla la película, dos niños, uno de ellos es judío, que está siendo ocultado en el colegio, intentando que pase desapercibido. Este hecho dará pie al resto de situaciones y actitudes citadas.