Rojo



Un juez retirado (Jean-Louis Trintignant), escéptico y de corazón endurecido por amargas experiencias del pasado, vive aislado en su casa mientras espía a sus vecinos. Una joven modelo, Valentine (Irène Jacob), sensible y siempre pendiente de los demás, ve cómo su noviazgo pasa por momentos delicados. En esa presentación de los personajes de “Rojo”, Kieslowski nos ofrece la imagen del individualismo frente a la solidaridad, pero la relación que se establecerá entre ellos –la caridad, el amor– conseguirá acercar esos polos antagónicos hasta unir sus destinos y revitalizar sus existencias. Muy cerca de ellos, un opositor de judicaturas, Auguste, (Jean-Pierre Lorit) y su novia Karin (Fréderique Feder) –que trabaja en el servicio metereológico personalizado– hacen planes de futuro. Resultan antológicas esas secuencias que muestran a Valentine y Auguste que se cruzan en su vida ordinaria pero sin que llegar a conocerse: es como si el juego del azar y el destino comenzara su duelo particular, y en medio el individuo guardase bajo la manga su carta de la libertad.
Será precisamente el azar el que propiciará el primer encuentro del juez con Valentine. En un accidente fortuito, la modelo atropella a la perra del juez: ante la indiferencia del dueño por el animal herido, ella se vuelca en atenciones con el animal. En un segundo encuentro, Valentine da muestras de humanidad y de compasión hacia el propio juez al ver cómo se degrada… espiando a los vecinos; a la vez, descubrimos la amargura y el escepticismo del juez, que cuestiona si es posible conocer la verdad o si puede intervenir en la vida de los demás intentando hacer el bien. El juez intuye la sensibilidad de Valentine y se da cuenta de que ella tiene el amor que él siempre ha echado en falta, y experimenta una primera transformación en su interior. Son dos personajes aparentemente opuestos, cada uno con su pasado y problemática existencial, pero que muy pronto sintonizan y se comprenden hasta alcanzar una profunda y delicada amistad. A su vez, se nos ofrecen dos mundos enfrentados: por un lado “el de la imagen” por medio de Valentine, y por otro “el de la palabra” a través del juez: sus oficios de modelo y juez no son casualidad. Ambos se necesitan, y los dos saben escrutar el alma del otro y escuchar: “no es difícil adivinar” el pasado o lo que preocupa al otro cuando se le quiere –es lo que ambos dicen en distintos momentos de sus confidencias–, porque entonces siempre es fácil ponerse en su lugar, ayudarle a abrir su intimidad y a que la luz entre en su vida.
Título Original: Trois couleurs: Rouge
Año: 1994
País: Polonia
Género: Drama
Director: Krzysztof Kieslowski
Guión: Krzysztof Piesiewicz & Krzysztof Kieslowski
Actores: Irène Jacob, Jean-Louis Trintignant, Jean Pierre Lorit, Fréderick Feder, Samuel Le Bihan, Marion Stalens, Cécile Tanner, Juliette Binoche, Julie Delpy, Benoît Régent
Idioma: Español (Castellano)
Duración: 01:35:05