Solo un beso



Just a Kiss
El famoso cineasta británico Ken Loach, conocido por su cine social y sus afinidades con la izquierda más reivindicativa, vuelve a la carga con una denuncia nueva: la intolerancia religiosa. Casim es un pakistaní británico que vive con su familia musulmana en Glasgow. Siguiendo la tradición social férrea del Islam, sus padres ya le han buscado una novia, otra musulmana de una familia también paquistaní. Pero él se enamora de Roisin, una católica irlandesa separada que da clase a su hermana. El brutal rechazo de la familia de Casim trae sobre él la más implacable condena de la comunidad musulmana. Pero ella también va a toparse con la dureza de corazón de su párroco que le va a poner las cosas muy difíciles.
Esta película, con muchos puntos de interés propios del cine de Loach y de su guionista habitual, Paul Laverty, es sin embaro una película fallida. Así como dibuja con bastante acierto lo que sucede en el interior de una familia musulmana, hace sin embargo una caricatura de la pertenencia católica, aparentemente basada en papeles y normas burocráticas. Además, así como el padre de Casim es un hombre bueno, movido sólo por lo que piensa que es lo mejor por sus hijos, el párroco de Roisin es un energúmeno que en ningún momento le ofrece una compañía real a ella ni una ayuda para sus problemas.
Sólo cabe una lectura conclusiva de la historia del film: las tradiciones religiosas son hoy un lastre para la verdadera libertad. Dicho de otra forma, el laicismo es la única salida para superar la intransigencia propia de las religiones institucionales. Vemos pues al Ken Loach más genuino, apegado a la doctrina marxista más clásica. Su puesta en escena es, como siempre, muy realista, muy urbana, con unos actores que, también como siempre, son impecables. Pero el peso de la ideología es un lastre demasiado indigesto. J.O.


Director: Ken Loach. 
Intérpretes: Atta Yakub (Casim Khan), Eva Birthistle (Roisin Hanlon), Ahmed Riaz (Tariq Khan), Shamshad Akhatar (Sadia), Shabana Bakhsh (Tahara), Ghizala Avan (Rukhsana), Gary Lewis (Danny), David McKay (Wee Roddie), Raymond Mearns (Big Roddie).
País: Reino Unido-Italia-Alemania-España.
Año: 2004.
Guión: Paul Laverty.
Producida por: RebeccaO'Brien Productor para Bianca Films, Glasgow Film Office, Matador Pictures, Scottish Screen, Sixteen Films Ltd.y Tornasol Films.
Fotografía: Barry Ackroyd.
Música: George Fenton.
Dirección artística: Martin Johnson.
Montaje: Jonathan Morris.
Distribuidora: Altafilms. 
Estreno en Madrid: 14-I-05.
Duración: 100 minutos.
Género: Drama. 
Público adecuado: Adultos.
Contenidos especiales: X+ D + .