
Harry, un ami qui vous veut du bien

Después de American Psycho, Leyenda Urbana 2 y Ed Gein, casi nadie pensaría que se puede hacer una película de calidad con un asesino psicópata de protagonista. Pero aquí está Harry, un amigo que os quiere para probar lo contrario. Se trata de una original y divertida película francesa, cuyo tono realista, amable y comprensivo es más próximo al drama social contemporáneo que al thriller.
La película comienza en un coche en el que viajan de vacaciones un matrimonio joven, Michel y Claire, con sus tres niñas pequeñas. La incomodidad del viaje, el aburrimiento, el calor pronto enervan a los viajeros. Una pausa en una estación de servicio es el lugar de un casual reencuentro: Michel y Harry no se habían vuelto a ver desde hacía veinte años, cuando iban al instituto. Harry siempre había admirado a Michel por su gran talento literario, y se sorprende al verle llevar una vida mediocre, con una familia mediocre, con ambiciones mediocres y ahogado en problemas de poco calado. Harry, ocioso millonario, cree que existe una solución para cada problema, y decide ayudar a su amigo para que se convierta en el gran escritor que siempre ha admirado. Con su actitud, Harry tendrá la ocasión de confirmar que hay amores que matan.
Dominik Moll (Intimidad), cineasta alemán establecido en Francia, combina con acierto elementos de drama realista, comedia y thriller. Al recurso, ya utilizado en Intimidad, de un extraño que se introduce y perturba la vida de una familia, superpone una mirada irónica sobre la realidad cotidiana, que hunde sus raíces en el cine cómico de Jacques Tati. Harry, con su bondadosa e inquietante mirada, con su ingenua e irritante sinceridad —no tiene doblez alguna—, va a examinar la vida cotidiana de esta familia en vacaciones, también los detalles molestos, y va a proponer soluciones. El espectador, víctima del humor de Dominik Moll, verá la lógica de las propuestas, sus aciertos y sus fallos, y será obligado a tomar partido, no siempre en favor de Michel. Al final, Harry será víctima de su propia lógica. También el público, en cierta medida, puede sentir el peso de la complejidad, muy francesa por otra parte, de los planteamientos y de los personajes.
La puesta en escena, sobria y visual, recuerda que con frecuencia basta añadir unos segundos a un plano normal para provocar un efecto cómico. Así, la larga secuencia inicial, el vehículo de Michel en la carretera, a vista de pájaro, con la música a todo volumen, provoca la sonrisa del público, que probablemente haya sufrido alguna vez una experiencia similar en propia carne. La cámara siempre se detendrá en Harry, sensacional creación de Sergi López que le ha valido el Premio 2000 del Cine Europeo al mejor actor. Con su bondadosa y extraña mirada, Harry provoca la sonrisa y la inquietud por igual. La película también recuerda que la elipsis es uno de los recursos cinematográficos que se ha utilizado desde la infancia del cine; por eso la gran dosis de violencia de esta película casi nunca es explícita. La banda sonora de David Whitaker, que llevaba diez años sin trabajar para el cine, es idónea. La solución final del conflicto, óptima. F.G.-D.
Director: Dominik Moll.
Intérpretes: Sergi López (Harry), Laurent Lucas (Michel), Mathilde Seigner (Claire), Sophie Guillemin (Plum), Michel Fau (Eric), Victoire de Koster (Jeanne), Laurie Caminita (Sarah), Lorena Caminita (Iris). País: Francia.
Año: 2000.
Producción: Michel Saint-Jean para Diaphana Films y MG Films con la participación de Canal + Francia, M6 y Centro Nacional de Cinematografía en asociación con Sofica Sofinergie 5, y con la ayuda de Procirep.
Guión: Dominik Moll y Gilles Marchand.
Música: David Sinclair Whitaker.
Asesor musical: Eric Michon.
B.S.O.: BMG Music Vision.
Fotografía: Matthieu Poirot-Delpech.
Dirección artística: Michel Barthélémy.
Montaje: Yannick Kergoat.
Estreno en Madrid: 1-XII-00.
Distribuidora cine: Vértigo.
Duración: 115 minutos.
Género: Comedia negra.
Premios principales: Premio al mejor actor europeo 2000 y Premio Cesar 2000 al mejor actor (Sergi López).
Temas de cinefórum: Familia. Relaciones padres-hijos. Amistad. Asesinos psicópatas. Yuppies. Avaricia. Escritores.
Público adecuado: Adultos.
Contenidos especiales: V X D.