
Argumento
Ambientada en Santo Domingo (capital)|Santo Domingo (República Dominicana) en 1992. Narra la historia de Urania Cabral que regresa a su tierra natal tras su huida precipitada del país varios años antes. Confesará a su familia el motivo de su huida.
Mientras Urania Cabral visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia.tambien nos habla de como murio trujillo. Narra la historia de República Dominicana en 1961. (Según libro homónimo de Mario Vargas Llosa)
| La fiesta del chivo | |
|---|---|
| Título | La fiesta del chivo |
| Ficha técnica | |
| Dirección | Luis Llosa |
| Ayudante de dirección | Daniela Forn |
| Producción | Andrés Vicente Gómez |
| Guión | Luis Llosa Augusto Cabada Zachary Sklar |
| Música | Stephen Warbeck |
| Sonido | Peter Glossop |
| Fotografía | Javier Salmones |
| Montaje | Alejandro Lázaro |
| Vestuario | Bina Daigeler |
| Reparto | Isabella Rossellini Tomás Milián Juan Diego Botto Paul Freeman |
| Datos y cifras | |
| País(es) | España Reino Unido |
| Año | 2005 |
| Género | Drama |
| Duración | 128 minutos |