
Argumento
Trece jóvenes militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas|JSU (Juventudes Socialistas Unificadas), en realidad inocentes, fueron detenidas un mes después de terminar la Guerra Civil Española.
El 3 de agosto de 1939 fueron juzgadas, por procedimiento sumarísimo, a puerta cerrada, acusadas de pertenecer a las JSU y de repartir pasquines poco antes de la entrada de las tropas franquistas en Madrid, en marzo de ese mismo año. En el juicio se les condenó a morir en un plazo de setenta y dos horas; antes de cumplirse el plazo, el 5 de agosto, fueron fusiladas. Tenían entre 16 y 29 años. En aquellos días la mayoría de edad estaba fijada a los 21 años, siete de las trece eran menores. Desde entonces, se les conoce como las Trece Rosas.
Habían pedido morir junto a otras/os compañeros/as que iban a ser fusilados/as ese día, pero sus verdugos/as no accedieron a concederles ese último deseo.
Las jóvenes, dando prueba de una serenidad admirable, distribuyeron sus pertenencias entre las reclusas, tuvieron el valor de lavarse y peinarse, se pusieron sus más bonitos vestidos y esperaron con firmeza y sangre fría que vinieran a conducirlas a la capilla. Ya en capilla, les autorizaron a escribir una carta a sus familiares, y cada cual empezó a componer aquel recuerdo que hablaría de la monstruosa injusticia cometida.
Consolaron a las otras reclusas que lloraban, asegurando que se sentían felices de dar su vida por una causa justa. Cuando vinieron sus verdugos las trece salieron gritando "VIVA LA REPÚBLICA".
Las trece rosas | |
---|---|
Título | Las trece rosas |
Ficha técnica | |
Dirección | Emilio Martínez Lázaro |
Dirección artística | Félix Murcia |
Guión | Ignacio Martínez de Pisón |
Reparto | Nadia de Santiago Goya Toledo Marta Etura Asier Etxeandía Alberto Ferreiro Marcos García Casalderrey Pilar López de Ayala Luisa Martín Fran Perea Verónica Sánchez Alberto San Juan Jasmine Trinca Gabriella Pession Bárbara Lennie Teresa Hurtado de Ory Alba Alonso María Cotiello Celia Pastor Sara Martín Silvia Mir Miren Ibarguren Carmen Cabrera |
Datos y cifras | |
País(es) | España |
Año | 2007 |
Género | Drama, Históric |