
Título V.O.: Las Cartas de Alou
Año de producción: 1990
Productora: Elías Querejeta
Género: Drama
Clasificación: Todos los públicos
Director: Montxo Armendáriz
Guión: Montxo Armendáriz
Música: Luis Mendo, Bernardo Fúster
Fotografía: Alfredo F. Mayo
Intérpretes: Eulalia Ramón, Albert Vidal, Akonio Dolo, Ahmen El-Maaroufi, Mulie Jarju, Mamodou Lamine
Sinopsis: Tras una dramática travesía, un grupo de africanos llega clandestinamente a la costa sur de España. Entre ellos, Alou, 28 años, senegalés. Su amigo Mulai, instalado en Cataluña desde hace algún tiempo, le ha animado a emigrar ofreciéndole la posibilidad de un buen trabajo. En Almería, Alou trabaja como temporero en la recogida de hortalizas, bajo los plásticos de los invernaderos que se extienden a lo largo de la costa. Gana algún dinero y continúa su viaje hacia el norte, con el deseo de encontrar a Mulai. Alguien le roba todas sus pertenencias y Alou se ve obligado a buscar con urgencia otro trabajo. Se hace vendedor ambulante, Con cada trabajo, una aventura, una relación esporádica y el aprendizaje de un castellano elemental, necesario para sobrevivir. Ningún trabajo es suficientemente estable y en Alou la necesidad de encontrar a Mulai se hace cada vez más acuciante. De cuando en cuando, y casi como único descanso, Alou escribe cartas a su familia en las que relata algunas incidencias de su aventura. Conoce a Carmen. Poco después, encuentra a Mulai. La actitud de su amigo le decepciona. Sólo la secreta relación que mantiene con Carmen le alienta a legalizar su situación. No lo consigue. Es expulsado. Al poco tiempo, desde una costa africana, la travesía hacia España recomenzará y con ella, de nuevo, la aventura por sobrevivir.