Las huellas borradas


Las huellas borradas
El tercer largometraje de Enrique Gabriel supera claramente a sus dos anteriores (Krapatchouk y En la puta calle). En Las huellas borradas ahonda en los sentimientos de los personajes que giran en torno a un pueblo leonés, Higueras, que está siendo desalojado, pues quedará bajo las aguas de un pantano. Manuel Perea (Federico Luppi) regresa a Higueras desde su exilio en Argentina para ver por última vez el lugar donde pasó su infancia. Importante es su reencuentro con su cuñada Virginia (Mercedes Sampietro), de la que sigue enamorado. Virginia es viuda y tiene dos hijos, Rosa (Elena Amaya) y Mito (Armando del Río). También tratará con el intelectual del pueblo, don José (Héctor Alterio), que se resiste a creer en la desaparición de Higueras. Pasará ratos entrañables con dos hermanas solteronas, Felisa (Asunción Balaguer) y Leoni (Mariví Bilbao).





Director: Enrique Gabriel.  
Intérpretes: Federico Luppi, Mercedes Sampietro, Elena Anaya, Héctor Alterio, Asunción Balaguer, Mariví Bilbao y Armando del Río.  
Países: España-Argentina.  
Año: 1999.  
Producción: Trastorno Films y AltaFilms.
Distribución: AltaFilms.  
Guión: Lucía Lipschutz y Enrique Gabriel.  
Fotografía: Raúl Pérez Cubero.  
Música: Ramón Paus.  
Fecha de estreno en España: 19.XI.99.  
Duración: 100 minutos.  
Género: Drama.  
Público apropiado: Adultos.
Contenidos específicos: XDF.