Los 400 golpes


Los 400 golpes o Los cuatrocientos golpes (Les quatre cents coups, 1959), es una película francesa dirigida por François Truffaut. Fue su primer largometraje, aunque antes había dirigido tres cortometrajes. Es considerada una de las la primeras obras de la denominada Nouvelle vague. Protagonizada por Jean-Pierre Léaud, como figura central.
El título se refiere a una expresión francesa cuya traducción podría ser "hacer las mil y una", refiriéndose a todas las trasgresiones del personaje en la película, aunque también juega con el significado estricto de la expresión, es decir, con la enorme cantidad de golpes que la vida propina al protagonista. La película es en gran parte autobiográfica, y presenta la primera aparición del personaje de Antoine Doinel, álter ego del propio Truffaut y que interpretará a lo largo de 20 años el mismo actor,Jean-Pierre Léaud.

Sinopsis

Antoine Doinel es un adolescente parisino no especialmente querido por su familia. Su madre, que lo tuvo de soltera, tiene una conducta severa con él, su padrastro por su parte hace lo posible por tolerarlo.
La falta de atención de su familia hace de Doinel un alumno díscolo en el colegio, pero sus travesuras y la mala suerte que tiene al descubrir a su madre con un amante, hacen que se vaya encaminado progresivamente hacia el delito, lo cual dará pie para que su madre junto a su padrastro puedan buscar deshacerse del muchacho con mayor ímpetu, mientras él sufre todos los golpes que le da la vida a su tan corta edad.

Comentarios

Desde el inicio de la historia, se percibe el sufrimiento de Antoine al convivir en una familia donde su propia madre inventa excusas para desplazar su amargura, mientras su padre adopta un carácter más estricto pero a la vez comprensivo, aunque sin embargo descuidado, ya que aparece como un personaje secundario. Además, la influencia convencional de ideas sociales ceñidas al cumplimiento de un tipo de orden en el aspecto social, educativo, y religioso; forman en el protagonista una percepción distorsionada y distópica de la realidad, sin embargo real para él.
Ante esto, emprende su propio camino en la búsqueda de una posible renuncia al pasado funesto y la consecución de la libertad. Prueba las malas artes del robo y es castigado por sus actos delictivos, en resumen, es tratado como un adulto siendo un púber. En el simbolismo de toda la carga ideológica que recibe el protagonista en su vida, siempre se le ve corriendo en casi todas las escenas básicas, hasta el final, cuando llega al mar tras de escapar del reformatorio, al llegar allí voltea y mira la cámara como si confrontara una nueva realidad dejando atrás los vestigios absurdos de un pasado ceñido a errores sociales.
Les quatre cents coups
TítuloLos 400 golpes
Los cuatrocientos golpes
Ficha técnica
Dirección
ProducciónFrançois Truffaut
GuionFrançois Truffaut
Marcel Moussy
MúsicaJean Constantin
FotografíaHenri Decaë
ProtagonistasJean-Pierre Léaud
Claire Maurier
Albert Rémy
Guy Decomble
Patrick Auffay
Georges Flamant

Datos y cifras
País(es)Francia
Año1959
GéneroDrama
Duración99 minutos (92 minutos en España)
Idioma(s)francés