
Obaba, adaptación del libro con el que Bernardo Atxaga ganó el Premio Nacional de Narrativa en 1989, inauguró la 53 edición del Festival de San Sebastián. Buen contador de historias, Montxo Armendáriz (Ollate, Navarra, 1949) ha tardado diez años en dar con un hilo conductor para enlazar las historias elegidas entre las 28 que componen Obabakoak. Lourdes, una estudiante de cine, acude a Obaba con una pequeña cámara de vídeo para realizar un ejercicio académico. Quiere atrapar la realidad de ese pueblo, de su mundo. Poco a poco se introduce en las misteriosas vidas de algunos de los habitantes, a los que accede a través de una antigua foto de los alumnos con su maestra.
Director: Montxo Armendariz..
Intérpretes: Pilar López de Ayala (Maestra), Juan Diego Botto (Miguel), Bárbara Lennie (Lourdes), Eduard Fernández (Lucas), Peter Lohmeyer (Ingeniero), Héctor Colomé (Ismael adulto), Pepa López (Merche adulta), Txema Blasco (Tomás adulto), Mercedes Sampietro (Madre de Miguel), Lluís Homar (Esteban adulto).
Año: 2005.
Producción: Karl Baumgartner y Puy Oria para Oria Films S.L., Pandora Films S.A., Sogecable. Argumento: Basado en varios relatos de la novela de Bernardo Atxaga Obabakoak.
Guión: Montxo Armendáriz.
Música: Xavier Capellas.
Fotografía: Javier Aguirresarobe.
Dirección artística: Julio Esteban y Julio Torrecilla.
Montaje: Rori Sáinz de Rozas.
Estreno en Madrid: 16-IX-05.
Duración: 107 minutos.
Género: Drama.
Premios principales: Goya2005al mejor Sonido (Carlos Bonmatí, Alfonso Pino y Pelayo Gutiérrez).