You re the one


Director: José Luis Garci.
Intérpretes: Lydia Bosch (Julia), Julia Gutiérrez Caba (Gala), Juan Diego (Don Matías), Ana Fernández (Pilara), Manuel Lozano (Juanito), Iñaki Miramón (Don Orfeo), Carlos Hipólito (Luis), Fernando Guillén (Ricardo), Marisa de Leza (María Luisa), Jesús Puente (Dr. Bermann).
País: España.
Año: 2000.
Producción: José Luis Garci para Nickel Odeon Dos, Enrique Cerezo P.C. y PC 29, con la participación de TVE y Canal + España.
Presentada por: Columbia TriStar de España.
Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel.
Música: Pablo Cervantes.
Fotografía: Raúl Pérez Cubero.
Decorados: Gil Parrondo. 
Ambientación: Julián Mateos.
Montaje: Miguel González Sinde. Producción ejecutiva: Luis María Delgado.
Jefe de producción: Juan Carmona.
Vestuario: Gumersindo Andrés.
Maquillaje: Paca Almenara.
Peluquería: Antonio Panizza.
Cameraman: Ricardo Navarrete.
Estreno en Madrid: 27-X-00.
Distribuidora cine: Columbia TriStar.
Distribuidora vídeo: Columbia TriStar.
Duración: 122 minutos.
Género: Melodrama.
Temas de cinefórum: Nostalgia. Soledad. Sufrimiento. Amor. Enseñanza. Infancia. Guerra Civil española. Represión política. Rigorismo religioso. Ciencia y fe.
Premios principales:
Seleccionada por la Academia Española de Cine para optar al Oscar 2000 a la mejor película en habla no inglesa.
Premios 2000 del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) de España al mejor director, actriz secundaria (Julia Gutiérrez Caba) y fotografía; y candidaturas a la mejor película, actriz (Lydia Bosch), actriz secundaria (Ana Fernández), actor secundario (Iñaki Miramón), guión original, fotografía, montaje y música.
Premios Goya 2000 a la mejor actriz de reparto (Julia Gutiérrez Caba), dirección artística (Gil Parrondo), fotografía, montaje y dirección de producción (Luis María Delgado); y candidaturas a la mejor película, director, actriz protagonista (Lydia Bosch), actriz de reparto (Ana Fernández), actor de reparto (Iñaki Miramón y Juan Diego), guión original, diseño de vestuario, y maquillaje y peluquería.
Oso de Plata a la mejor contribución individual (Raúl Pérez Cubero) en el Festival de Berlín 2001.
Público adecuado: Jóvenes.