El secreto de sus ojos

El secreto de sus ojos es la nueva colaboración entre Juan José Campanella y Ricardo Darín, y supone un nuevo triunfo para la pareja artística. La jugada esta vez era arriesgada: el sentido del humor, del drama y en definitiva, la humanidad que desprendían ‘El hijo de la novia’ o ‘El mismo amor, la misma lluvia’ se entretejen con un thriller de suspense que no rompe con la temática de las anteriores, y al que además pocos peros se le pueden poner.

Por que de las anteriores El secreto de sus ojos hereda su estupendo sentido del humor y del tino que Campanella tiene con los elementos románticos de la trama, que son todavía más de los que parecen. Un guión bien cimentado, reforzado además por la esperada buena actuación de todo su plantel –destacando Ricardo Darín o Guillermo Francella, además de Soledad Villamil- sirven al director de ‘El hijo de la novia’ para elaborar una cinta en la que la mezcla de géneros no chirria pese a insertarse dentro de los términos de una investigación criminal: al contrario, todos esos elementos en la cinta parecen colaborar mutuamente.

El secreto de sus ojos sigue la investigación de un funcionario de justicia del asesinato de una joven profesora, y la cadena de trascendentales hechos personales que desencadena para éste. Jugando con las idas y venidas al pasado del personaje protagonista, la cinta ilustra los recuerdos, vaivenes emocionales y los vacíos vitales de sus protagonistas con la misma maestría a la que Campanella nos tiene acostumbrados en sus mejores títulos. Pero es que además riza el rizo integrándolos en una intriga que recorre todos los años de la dictadura argentina, sugerida en algunos frustrantes episodios relativos a la inoperancia y corrupción de la Justicia.

Como comedia dramática y romántica el film se beneficia de los buenos diálogos y la tensión sexual no resuelta entre Darín y Villamil, pero además goza de estupendos secundarios –Guillermo Francella, vital en los últimos compases de la peli- que no distraen de la investigación del asesinato. No obstante, uno de los pocos inconvenientes de El secreto de sus ojos viene precisamente de aquí, ya que personalmente le hubiera recortado algunos minutos que al final lastran un tanto la resolución.

Se trata de un pequeño “pero”, porque el film mantiene el interés y resulta emotivo, divertido e incluso inquietante. Me sigue gustando mucho como Campanella ubica la cámara y mueve a sus personajes por el escenario. E incluso en largas escenas de conversación, la intepretación de Ricardo Darín es capaz de fijar la atención, o de darle movimiento por sí sola, sin más elementos.

Por cierto, que Campanella se las apaña para marcarse incluso un larguísimo plano secuencia en una escena de acción perpetrada al modo de esa obra maestra llamada ‘Hijos de los hombres’. Aunque dudo de su utilidad verdadera al margen de sorprender –que lo hace-, es uno de los pocos momentos en los que salí de la historia en un film muy, muy recomendable.

TITULO ORIGINAL El secreto de sus ojos
AÑO
2009
DURACIÓN
126 min.
PAÍS

DIRECTOR Juan José Campanella
GUIÓN Juan José Campanella, Eduardo Sacheri
MÚSICA Federico Jusid, Emilio Kauderer
FOTOGRAFÍA Félix Monti
REPARTO Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino, José Luis Gioia, Mario Alarcón, Mariano Argento, Ricardo Cerone, David Di Nápoli
PRODUCTORA Coproducción Argentina-España; 100 Bares / Tornasol Films / Haddock Films / Telefe

DURACION: 128 Minutos

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años

ESTRENO EN BUENOS AIRES: 13 de Agosto de 2009