El renacido

Película: El renacido. 
Título original: The revenant. 
Dirección: Alejandro González Iñárritu. 
País: USA
Año: 2015. 
Duración: 156 min. 
Género:Drama
Interpretación: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter, Domhnall Gleeson, Lukas Haas, Paul Anderson. 
Guion: Alejandro González Iñárritu y Mark L. Smith; basado en la novela de Michael Punke.
Fotografía: Emmanuel Lubezki. 
Música: Ryuichi Sakamoto y Alva Noto.
Estreno en España: 5 Febrero 2016.



Sinopsis

Basada en una historia real, “El renacido (The revenant)” nos tralada a las profundidades de la América salvaje, donde el trampero Hugh Glass resulta gravemente herido y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald. Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, a un invierno brutal y a la guerra constante entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda heroica e implacable para conseguir vengarse de Fitzgerald.

Información

La producción del filme, que gira en torno a la crudeza de los entornos salvajes, reflejó las duras condiciones que Glass y compañía efectivamente soportaron durante el siglo XIX. Iñárritu y la totalidad de su equipo técnico y artístico estaban preparados para todo lo que les echaran, aceptando los desafíos que suponía rodar en Canadá y Argentina, regiones famosas por su imprevisible clima y territorios vírgenes, con el fin de llegar a comprender plenamente la experiencia de los tramperos a principios del siglo XIX.
“La historia de Glass hace las siguientes preguntas: ¿Quiénes somos cuando nos hallamos completamente despojados de todo? ¿De qué está hecho el hombre y de qué es capaz? Para mí, este proyecto fue un sueño durante más de cinco años. Es una intensa y emotiva historia que contrasta con un bello y épico telón de fondo que explora las vidas de aquellos tramperos que crecían espiritualmente mientras físicamente sufrían enormemente.” (Alejandro G. Iñárritu)
Iñárritu añadió ficticios giros argumentales a las ya apócrifas historias sobre Glass, mientras profundizaba constantemente en la exploración de los temas que traslucían bajo la superficie. “Me interesaba explorar no solo los procesos físicos que experimentan Glass y Fitzgerald, sino también su estado psicológico, sus sueños, sus temores y sus pérdidas”, explica el director.
Dado que solamente se conocen hechos históricos básicos, la historia demandaba imaginación, pero dos palabras destacaban en el enfoque de Iñárritu y Smith: autenticidad cultural. “Lo investigamos todo, desde la forma de hablar de los colonos hasta las herramientas que utilizaban. Queríamos sumergir al espectador en este mundo por completo”, señala el guionistaMark L. Smith.
Leonardo DiCaprio llevó a cabo muchas de las escenas arriesgadas en vez de dejarse doblar por especialistas: fue enterrado bajo la nieve, caminó desnudo a 40 grados bajo cero y saltó a las glaciales aguas de un río, poniéndose en cada momento más en contacto con la voluntad de Glass.

(Copiado de La butaca.net)