Los miércoles no existen

Película: Los miércoles no existen. 
Dirección y guion: Peris Romano.
País: España
Año: 2015. 
Duración: 128 min. 
Género: Comedia dramáticaromancemusical
Reparto: Eduardo Noriega, Inma Cuesta,Gorka Otxoa, Alexandra Jiménez, Andrea Duro, William Miller, María León.
Estreno en España: 16 Octubre 2015. 
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.


Sinopsis

Patricia (María León) sale con César (Gorka Otxoa), pero él no ha podido olvidar a Mara (Inma Cuesta), su novia de toda la vida, que le dejó justo después de pedirle que se casara con él. Hace ya unos meses de esto, pero aún no se ha recuperado. Su mejor amigo, Hugo (William Miller), está decidido a animarle y una noche de fiesta conocen a Paula (Andrea Duro), la hermana pequeña de Irene (Alexandra Jiménez), un antiguo ligue de Hugo y la mujer de Pablo (Eduardo Noriega). Acabaron juntos tras la despedida de soltera de ella y nunca más han vuelto a verse. A Pablo le han despedido. Lo mejor del día ha sido sin duda que ha conocido a Mara y han intercambiado teléfonos. Podría ser el comienzo de algo, si no fuera porque Pablo ya está casado con Irene.

Información

La historia de “Los miércoles no existen” surgió como guion para una película a mediados de 2012, en plena crisis. En ese momento el sector del cine pasaba por un momento muy malo y las producciones salían con cuentagotas, mientras que, por el contrario, se estaba viviendo un boom teatral, de modo que el proyecto se reconvirtió en una obra de teatro. Y funcionó. En marzo de 2013 arrancaba la primera función y desde entonces ha sido un éxito de público con más de 70.000 espectadores. Tanto es así, que al final se ha acabado haciendo la película.
La música es un personaje más en la trama. El uso que se hace de las canciones es a modo de diálogo interior —los personajes cantan para ellos, en sus pensamientos— y son el nexo de unión entre las diferentes piezas de la historia. Las letras cuentan algo sobre el momento que viven los personajes, su estado de ánimo o expresan algo que no se atreven a decir. Y todos los actores cantan en directo, la mayor parte de lo que se escucha en la película son ellos en vivo y en directo, no se ha doblado salvo lo técnicamente imprescindible. Respecto a las canciones, hay temas clásicos revisitados como “Bámbola”, “Fiesta” o “Truhan”, también hay otros menos conocidos o que se han escrito exclusivamente para la película y también hay más actuales como “No puedo vivir sin ti” de los Ronaldos o “Saharabbey Road” de Vetusta Morla. Pero la canción insignia es la versión de “La chanson de Prevert” de Gainsbourg, la única de la película que cantan todos los personajes.