El robo del Códice

FICHA TÉCNICA

Dirigido por: Elena Molina

Producido por: Nerea Landa

Equipo técnico: Elena Molina (Realización), Rocío Gattioni (Edición), Lucas di Primio (Edición), Diego Manso (Edición), Luis Sanz (Redacción), Malena Fernández (Redacción) |Victor Carballo (Operador de sonido), Juan Meseguer (Fotografía)

Géneros: Policíaca y suspense

El 5 de julio de 2011, el mundo amanece con un escándalo insólito: el mayor tesoro de la Catedral de Santiago ha desaparecido. Se trataba del Códice Calixtino, un manuscrito del S.XII, considerado la primera guía para los peregrinos, y una joya de valor incalculable. En ese momento comienza una investigación berlanguiana, marcada por el interés mediático, el hermetismo de la Iglesia y todo tipo de falsas acusaciones. 

La nueva serie de RTVE Play, que también podrá verse en La 1, sigue la investigación policial del caso a lo largo de tres capitulos que destapará una auténtica guerra de sotanas que tenían lugar en la Catedral de la ciudad gallega. Tras meses de rocambolescos interrogatorios, y justo un año después del robo, el 4 de julio de 2012, se encontró el Códice en un trastero propiedad de la familia de Castiñeiras.

Sin embargo, no fue lo único que encontraron. Más de 2 millones de euros en efectivo escondidos en varios pisos, pusieron en evidencia que en la Catedral había robos generalizados, tanto por parte de Castiñeiras como de otros trabajadores y clérigos de la Catedral. En sus declaraciones, el electricista se despachó revelando múltiples cotilleos clericales, vertiendo acusaciones de abusos sexuales continuados y poniendo en entredicho a José María Díaz, Deán del templo y amigo íntimo de Castiñeiras. Sin embargo, nada de todo eso se investigó y se miró hacia otro lado.